Plan de Consumo de Frutas

IMG-20150220-WA0005

El centro participa en un programa educativo denominado “Plan de consumo de frutas en las escuelas” dirigido tanto a los alumnos de educación infantil como de primaria, cuya coordinadora es la profesora Vanesa Navarro Mateo.

El principal objetivo es promover en el ámbito educativo hábitos de vida saludable relacionados con la alimentación, ya  hay niños que no suelen consumir ninguna pieza de fruta diaria. Para ello, también se cuenta con la participación del profesorado como piezas clave dentro del entorno escolar.

IMG-20150220-WA0006

La fruta será distribuida a los centros en una unidad móvil con atmósfera controlada y capacidad para mantener la cadena de frío tanto en la fruta convencional como en la procesada y monodósis de zumos o gazpachos.

Se distribuirá a cada centro escolar participante tres raciones por niño y niña al mes, durante cuatro meses. Cada ración se compone de las siguientes cantidades de fruta u hortalizas:

Alumnado de educación infantil:

-60 g. fruta convencional.

-50g. en fruta fresca IV Gama ( fruta entera o pelada, troceada y envasada al vacío).

-40g. de tomate cherry.

-1 monodosis (200ml.) de zumo de naranja, mandarina o gazpacho.

Alumnado de educación primaria:

– 120g. fruta convencional.

– 100g. fruta fresca IV Gama ( fruta entera o pelada, troceada y envasada al vacío).

– 60g. en 4 variedades de tomate cherry.

– 1 monodosis (200ml) de zumo de naranja, mandarina o gazpacho.

 

frutas

También gozaremos del frutibus, que es una ludoteca itinerante en la que los niños y niñas adquirirán de forma amena e interactiva conocimientos relacionados con el consumo de frutas y verduras, y los beneficios de una dieta sana y saludable.

A nivel de centro, todo el alumnado participará en la elaboración de un fruticonsejo, que será escrito en distintos tipos de frutas para rellenar distintos árboles frutales, y cada uno destinado a un ciclo en concreto. Un fruticonsejo podría ser: “Comiendo manzana, tendrás una vida sana.”

DSC_0152