La extinción de las abejas

abejaAmigos/as lectores/as hoy os traigo una noticia que me ha parecido interesante contaros. La he leído de un articulo de un periódico digital llamado el plural.com y trata sobre la extinción de las abejas.
¿Sabéis que las abejas se extinguen y esto pone en peligro nuestro planeta? Esto es debido a que la agricultura moderna y la ausencia de áreas verdes sin insecticidas, al intentar eliminar a los insectos que dan vida provoca el que las abejas desaparezcan.
Para evitar este problema el programa EPILOBEE intenta recoger información y métodos útiles que puedan ayudar a estos animales. Muchos países, entre ellos España, se unieron para controlar este programa.
Un nuevo estudio señala que abejas e insectos polinizadores prosperan en los pueblos y ciudades como lo hacen en las granjas y reservas naturales.
Investigaciones de las universidades de Bristol, Edimburgo, Leeds y Reading en colaboración con la Universidad de Cardiff descubrió que la diversidad de abejas fue mayor en las áreas urbanas que en tierras de cultivo.
Así que ya veis lectores, pueblos y ciudades pueden cohabitar con insectos polinizadores, parece que a las abejas les gustan nuestros parques, jardines, huertos,…
¿Qué opinais vosotros de esta integración para aumentar el número y la variedad de especies polinizadores? A mi me parece bien si estos estudios demuestran que de esta forma pueden sobrevivir las abejas.