Vacaciones de Semana Santa
Amigos lectores, que poco nos queda para terminar este segundo trimestre. Solo una semanita. El lunes recogeremos las notas en el cole y pronto nos iremos de vacaciones.
“¡La semana santa está a la vuelta de la esquina!”.
Sabéis que la semana santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, que es el Viernes de Dolores y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de celebración es variable y depende del calendario lunar, se celebra entre marzo y abril.
En la Semana Santa destacan las procesiones y representaciones de la Pasión como muestra de religiosidad popular.
Os mostrare los días de Semana Santa que podremos disfrutar este año 2015:
1.Domingo de Ramos (29 de marzo). Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
2.Lunes Santo (30 de marzo). Unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a latigazos a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
3.Martes Santo (31 de marzo). Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro.
4.Miércoles Santo (01 de abril). Judas Iscariote conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.
5.Jueves Santo (02 de abril). Lavatorio de los pies. La Última Cena. Eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto de Jesús.
6.Viernes Santo (03 de abril). Prisión de Jesús. Los interrogatorios de Herodes y Pilato. La flagelación. La coronación de espinas. Vía Crucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.
7.Sábado Santo (04 de abril). Vigilia Pascual.
A mí me encanta la semana santa de mi ciudad y de mi pueblo Huercal de Almería, me gusta ver procesiones y sobre todo comer los postres y dulces típicos de estas fechas, como son los roscos, papa viejos, arroz con leche, leche frita, …
En Andalucía la Semana Santa se festeja con gran emoción. La gente participa de los actos y tradiciones y las calles se convierten en espacios donde se mezclan la música de los tambores, el colorido de las flores, el arte de las esculturas religiosas y el olor a incienso que tanto me gusta.
Bueno lectores pues os invito a disfrutar de este tiempo que llega ya.
¡¡QUE DISFRUTEIS DE LA SEMANA SANTA Y DESCANSEIS!!
A mi también me gusta mucho la Semana Santa, las esculturas, las procesiones, las caminatas, las canciones que toca la banda, ¡Estoy Deseando que llegue!