Cinco alimentos que no comerías después de saber cómo se hacen
Muchos de los aditivos ( que son una parte de los ingredientes ) que se añaden a los productos que van envasados tienen un origen que desconocemos y que nos harían dejar de comer ciertos alimentos.
Dicen que somos lo que comemos, pero es realmente difícil saber lo que comemos, cuando la mayoría de los productos que llegan a nuestra mesa han pasado por un proceso en el que se le han añadido ciertos aditivos y conservantes para que el aumento dure más y tenga el aspecto más apetitoso.
Y esto es un ejemplo de cinco alimentos que no comerías si sabes de que están hechos :
La gelatina :
La gelatina, ese postre tan sabroso que nos gusta tanto a los niños, está fabricada con colágeno, que es una sustancia que extraen de los tejidos de los animales.
Estos tejidos provienen de la piel, los huesos, y otros restos, que se trituran y se cocinan con ácidos y acaban convertidos en ese postre tan divertido que tantas veces hemos comido
El colorante rojo :
El colorante que se utiliza para dar un color rojizo a varios productos alimentarios viene de un insecto.
Concretamente la cochinilla hembra, que se alimente de bayas rojas, concentrando ese color en su cuerpo. Estas cochinillas secadas al sol y machacadas para convertirla en un polvo que acaba en los alimentos que nosotros comemos diariamente.
La celulosa :
La celulosa ( o fibra de madera ) se utiliza en muchos casos para evitar que el queso rayado quede junto , por lo que en la mayoría de las ocasiones a nuestras pizzas y platos gratinados les añadimos, sin saberlo, pulpa de madera como ingrediente extra.
Algo que evitaríamos si nos acostumbrásemos a rayar el queso nosotros mismos.
La carragenina :
La carragenina es una especie de algas no muy agradable a la vista, que se utiliza en muchos productos para darles consistencia y cremosidad, como por ejemplo los helados y cremas de helados.
El surumi :
El surumi o lo que conocemos como palitos de cangrejo y que se puede utilizar en ensaladas, no están fabricados con sucedáneos de cangrejo, como intentan hacernos creer, sino con restos de merluza, caballa y bacalao. Estos restos acaban formando parte de una masa a la que se le añaden colorantes y conservantes para que tengan el aspecto que la marca desea.
Que asco, la mayoria de las cosas que nos gustan estan hechas con animales e insectos, no me lo puedo creer.