ESPECIAL “DÍA DE LA PAZ”

DSCF0858

Nerea, Alex V., Hector y Salma.
El Día de la Paz se celebró en Los Millares el pasado 30 de enero. Para empezar, a las nueve y media, todo el alumnado del centro se concentró en el patio de primer y segundo ciclo de primaria con su camiseta blanca y una banderita con la palabra paz, que nos habíamos hecho previamente en cada clase. Empezamos el acto cantando la canción de José Luis Perales “Que canten los niños”. A continuación, se leyó por megafonía un poema sobre la paz y un manifiesto. Para terminar esta primera parte, cantamos “Quiero tener un millón de amigos” de Roberto Carlos.
Luego subimos a las pistas de gimnasia para celebrar “La carrera por la paz”. Consistió en dar algunas vueltas al circuito que rodeaba las pistas. Esta carrera se celebra por edades. Los primeros que corrieron fueron los niños y niñas de tres años. Luego los de cuatro y así hasta llegar a sexto. Hasta primer ciclo solo daban una vuelta al circuito; pero, a partir de segundo ciclo, ya dábamos las vueltas que cada uno quería. Siempre íbamos acompañados por “profes” y “seños” del cole. Había una gran emoción y mucha alegría porque los que estaban mirando animaban mucho.
Los niños y niñas que no quisieron, o no podían correr, no lo hicieron puesto que nadie les obligaba.
Los de infantil fueron los más protegidos y algunos corrieron cogidos de la mano de sus “seños” muy despacito o andando.
Para terminar el Día de la Paz, se soltaron globos que el viento que hacía elevó muy deprisa hacia el cielo.

 

DSCF0849Mientras nos encontramos en el patio de segundo y tercer ciclo de primaria, entrevistamos a la “seño” Mari Nieves que está con sus niños de infantil participando en las actividades del Día de la Paz. Acabamos de cantar la canción “Quiero tener un millón de amigos” y dentro de unos momentos subiremos todos y todas a las pistas deportivas para llevar a cabo la “Carrera por la Paz”.

Millarin Digital.- Hola, “seño”, ¿piensa dar alguna vuelta a la pista?
Mari Nieves.- Si, más de una.
MD.- ¿Cuántas vueltas van a dar los niños y niñas de su clase?
MN.- Mis niños solamente una. Son muy pequeños y si dan más de una se cansan.
MD.- ¿Les gusta a los niños y niñas de infantil participar en estas actividades?
MN.- Mucho. Todo lo que sean actividades de movimiento, hacer ejercicio, campeonatos y todas esas cosas… les encanta.
MD.- Gracias, “seño”, por su tiempo.
MN.- De nada.

Cuando ya está a punto de concluir la “Carrera por la Paz”, abordamos al “profe” Nacho, que ha sido una de las personas que más se ha implicado en la organización, para que nos cuente sus impresiones.DSCF0864

Millarin Digital.- “Profe”, ¿qué es lo que más trabajo le ha costado?
Nacho.- Simplemente la organización; pero, gracias a todo el profesorado que ha colaborado en montar el circuito, la verdad es que no ha sido demasiado complicado.
Estas cosas – hacer el circuito, la hinchada de globos, la pegada de carteles, etc- requieren bastante tiempo. De todas formas se agradece porque vemos cómo disfrutan todos los niños y niñas y lo bien que se lo pasan.
MD.- ¿Qué es lo que más le ha gustado?
N.- Lo que más me ha gustado, aparte de la colaboración de los niños con sus donativos para la carrera solidaria, es ver la convivencia que tenemos en el colegio. Todos colaboran y se ayudan. Es un lujo trabajar en este centro y ver qué buen comportamiento tiene el alumnado
MD.- Muchas gracias, profe.
N.- De nada.

También nos hemos dirigido a algunos participantes en la carrera. En este sentido Hugo Vargas Delgado, de 3ºB. Nos dice que “llevo las actividades muy bien” y que “lo que más me ha gustado de todo el día ha sido la carrera solidaria, en la que he dado tres vueltas al circuito”.

Para Miriam Anakim Amador, de 4ºB, “todas las actividades han estado muy bien. Me han gustado mucho las canciones, pero lo que más ha sido la carrera. Ahora, después de correr, me encuentro un poco cansada”.

Para cerrar el día soltamos globos, que salen disparados hacia el cielo gracias al viento que hace en estos momentos.

Y un año más concluye uno de los días más esperados por el alumnado del centro. En esta ocasión no ha habido ningún lesionado y ahora toca prepararse bien para que el siguiente salga igual de bien o mejor que este año.