LA GALA DE LA CONVIVENCIA
Emma Agüero Vara (6ºB)
.La gala de la convivencia fue muy divertida. Hicimos muchas cosas, como por ejempo cantar una canción en frances (vois sur ton chemin). Tambieé vimos videos de nuestro colegio y de otros colegios.
Nos lo pasamos genial; hicimos un descanso de 15 ó 30 minutos para merendar y por último acabamos viendo un concierto.
.La convivencia hace referencia a la acción de convivir. Esto no es más que el compartir constante con otra persona diferente a ti todos los dias; es decir, es el hecho de vivir en compañia con otros individuos. Un ejemplo de convivencia sería una casa familiar, en la cual interactúan constantemente una familia. Otro ejemplo serían los esposos que, a pesar de que no posean niños, aun se consideran que siguen practicando la convivencia. Esta coexistencia tiene que tener un carácter pacífico, armonioso y sereno, alejándose totalmente de las disputas, riñas o discusiones entre las personas que conviven, para evitar una mala convivencia. Esta práctica está basada principalmente en la tolerancia, factor sumamente importante a la hora de compartir la vida diaria o rutinaria con alguien más.
La convivencia se logra porque el ser humano es totalmente sociable, no se puede vivir con ninguna psicopatología encontrándose totalmente solo. La interacción entre varios individuos es fundamental para poseer y preservar una buena salud mental. A pesar de ser absolutamente necesario, la convivencia no es un método fácil de practicar. Aparte de poseer tolerancia por los distintos caracteres que posea cada quien, se debe contar con respetoy, sobre todo, solidaridad con el compañero o compañera de vida. La convivencia se ve afectada en una nación sobre todo cuando hay mezclas de culturas, de etnias o inclusive mezclas entre nacionalidades.
Comentarios recientes