La Educación en valores

 

Juan Gutiérrez Baeza (6ºB)

La educación en valores es el proceso por el cual las personas incorporan normas éticas en su aprendizaje habitual. Puede ser una actividad que tenga lugar en cualquier organización de enseñanza formal o no formal, donde las personas reciben a través de la educación, pautas morales para una convivencia orientada en principios valores humanos

La educación en valores se basa en la experiencia individual y colectiva, para evaluar la eficacia de determinados comportamientos asociados con el bienestar y la reflexión. Proporcionar una formación integral, vertebrada en armonía ( propiedad esencial de toda verdadera educación).

 

Somos seres sociables

Al igual que los alpinistas necesitan unirse a sus compañeros para proteger su vida mientras ascienden una montaña, las personas nos necesitamos unas a otras.

 

La felicidad social y la justicia

Las tres claves que nos permiten ser felices , sentirnos bien, sentirnos queridos y sentir que progresamos solo funciona si vivimos en sociedad

Es muy difícil ser feliz si el lugar donde vivimos no nos facilita esa felicidad, o si las personas que nos rodean son infelices .

 

La solidaridad

La solidaridad es una buena actitud dirigida a ayudar a los demás.

 

Entrenamos para ser justos

Para ser justos hay que:

  • Definir el objetivo
  • Explicar porque quieres alcanzarla
  • Describir formas de entrenamientos para ser justos

 

La búsqueda de la justicia es algo que debemos buscar todas las personas.