
CEIP San Ignacio colegio promotor de Convivencia Positiva
Conviene trabajar de forma conjunta y coordinada entre las familias y la escuela los valores de escucha activa, el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo…
Es necesario desarrollar en los centros educativos una cultura de convivencia positiva. Sabemos que ésta tarea no es fácil. Son muchos los factores que entran en juego. A veces las acciones que los colegios realizan no terminan de conseguir los objetivos propuestos. La violencia es una expresión humana que adquiere muchos perfiles, violencia individual y colectiva que se ejerce de igual a igual, de adultos sobre niños, de niños sobre adultos, violencia de género, los peligros en la red y el mal uso de las nuevas tecnologías… Por ello, desde la Consejería de Educación Cultura y Deportes se viene desarrollando el programa denominado Escuelas Espacio de Paz.
Se hace necesaria una respuesta coherente desde el Proyecto Educativo del colegio, pero sólo con las propuestas y orientaciones del profesorado no es posible. Hace falta la implicación de las familias, contando incluso con la colaboración de otros agentes externos que permitan establecer pautas de acción eficaces para la concienciación y el desarrollo de valores prosociales y colaborativos.
El Plan de convivencia del centro es necesario y debe ser conocido por todos y todas los miembros de la Comunidad Educativa. Éste plan nos ayuda a crear un clima de convivencia que prevenga situaciones conflictivas y por otro lado nos proponga alternativas de solución a los problemas cotidianos de convivencia.
Tenemos que educar en la ASERTIVIDAD. Educar en la sensibilidad hacia uno mismo y los otros, sabiendo empatizar, conociendo las debilidades y las fortalezas propias, para poder CRECER JUNTO A LOS DEMÁS.
Este año el CEIP San Ignacio tiene el reconocimiento por parte de la Junta de Andalucía como CENTRO PROMOTOR DE CONVIVENCIA POSITIVA y le fue entregado el diploma que lo distingue el pasado miércoles 28 de enero en el Centro “El Picacho” de Sanlúcar de Barrameda. El acto estuvo presidido por el Director General Es una alegría y por otro lado una responsabilidad. Lejos de considerarse como un premio o galardón por la ausencia de conflictos (trabajar por la PAZ es una tarea contínua de esfuerzo y vigilancia), se reconoce así el esfuerzo de la Comunidad Educativa en trabajar y concienciar sobre la importancia de convertir el colegio en un ESPACIO DE PAZ.
El CEIP San Ignacio participa en el proyecto intercentros “Entorno a una Isla de Paz” junto a los centros Servando Camúñez, Casería de Ossio y el I.E.S. Botánico.
Compartir
Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa. Ante los desafíos que se nos presentan diariamente, reconforta saber que existen personas que se preocupan de orientar a los niños y niñas hacia un horizonte lleno de esperanza y optimismo, que confíe en los potenciales y cualidades de ésta generación de jóvenes para hacer realidad un futuro mejor.