
Andalucía Profundiza
V Jornadas Andalucía Profundiza
El 10 de marzo, se celebró la V edición de las Jornadas de presentación de Andalucía profundiza en el salón de actos de la Facultad de Derecho del campus universitario del Carmen, en Huelva.
Andalucía Profundiza es un programa puesto en marcha por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la profundización de conocimientos en Educación Primaria (2º y 3º ciclos) y Educación Secundaria Obligatoria. A través de este programa el alumnado desarrolla desde febrero hasta mayo distintos proyectos de investigación en los centros educativos en horario extraescolar que permiten desarrollar el conocimiento desde otras perspectivas y de manera activa las competencias clave.
El acto estuvo presidido por el Ilmo. Sr. Director General de Participación y Equidad. D. Diego Ramos Sánchez y el Ilmo. Sr. Delegado Territorial Educación, Cultura y Deporte. D. Vicente Zarza Vázquez. Tras la inauguración de las jornadas, y dirigido a un nutrido público presente formado por el profesorado que desarrolla éste programa, la Ilma. Sra. Directora General Dª. Aurelia Calzada Muñoz, de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa presentó un estudio sobre los efectos educativos positivos que tiene el programa Andalucía Profundiza.
A continuación y dirigido por D. Miguel A. Ariza en colaboración con D. Antonio Manuel Herreros Vega, y con una dinámica muy activa, se presentó “Creciendo Juntos: Andalucía Profundiza y el aprendizaje basado en proyectos”. Después del almuerzo de convivencia, prosiguieron las jornadas con la presentación de dos experiencias significativas del curso pasado:
- “Desafío en equipo V3” (Ciencia-Tecnología) IES La Marisma (Huelva). D. Tomás Ortíz López
- “Puesto de Felicidad: el nacimiento de las nuevas poblaciones de Sierra Morena y Andalucía” (Ciencias Sociales) IES Pablo de Olavide (La Luisiana).Dª Mª Pilar Gallego Ortíz y D. Vicente Mazón Morales
En nuestra localidad los centros como el I.E.S. Botánico, I.E.S. Isla de León, I.E.S. Sancti Petri, y los centros de Infantil y Primaria CEIP San Ignacio, CEIP Padre Casal Carrillo, CEIP Camposoto, y el CEIP Almirante Laulhé. Siguiendo el enlace podrás conocer el resto de centros de la Provincia de Cádiz que desarrollarán el proyecto durante el presente curso.
Muy interesante el proyecto y los objetivos que persigue… en la línea de trabajo del CEIP San Ignacio. Enhorabuena a todos y todas los participantes.
¿Cuál fa a ser el tema de trabajo que vais a desarrollar en el CEIP San Ignacio?
El Proyecto que pretende desarrollar la Ecoescuela San Ignacio se denomina “Nuestro entorno a nuestros ojos”. Ya han empezado el trabajo… y en el TEJUELO queremos dar cobertura a su desarrollo. De momento están organizando un SAFARI DE CACAS… Continuará.
Es un proyecto muy interesante ya que motiva a aquellos alumnos con altas capacidades y con espíritu de esfuerzo y sacrificio.
q bien
Me quedo sorprendido con la creatividad, la implicación y el compromiso del alumnado que participa en éste proyecto.
Muy bien
Gracias Jonathan por tu comentario.
¿Como podemos conocer el trabajo que vayan haciendo?
Bueno, el proyecto a medida que se vaya desarrollando se va publicando a través de la página profundiza.org.
Gracias.