
¡Eclipsados!
Las nubes impidieron ver el sol…No hizo falta que la luna se interpusiese entre la tierra y el sol, ya que el viernes 20 de marzo durante todo el día disfrutamos de la lluvia aquí en la Bahía de Cádiz. Este hecho coincide también con el equinoccio de la Primavera. Este fenómeno celestial también influye en las mareas que se verán afectadas por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna, lo que provocará un aumento considerable en marea alta de aproximadamente un metro (El coeficiente estimado es de 116 y el máximo es de 118), tal como indica el Sr. Teniente de Navío Teodoro López Moratalla, jefe de la Sección de Efemérides delReal Observatorio de la Armada en San Fernando(Cádiz).
Este Real Observatorio es el más antíguo de España, creado en 1753, como ubicación del que existió anteriormente en la torre del homenaje del Castillo de la Villa en la ciudad de Cádiz, junto a los restos del Teatro Romano, en el barrio del Pópulo, con profunda vocación marinera.
Su antigüedad no impide que estén a la última en innovación y uso de las nuevas tecnologías, por lo que desde el Real Observatorio retransmitirán el eclipse a través de internet, como tarea de investigación y divulgación científica. También se puede seguir el eclipse desde el espacio a través de Proba-2, un pequeño satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde una órbita situada a 820 km. de altitud.
Esperamos que os resulten interesantes también éstos enlaces:
El vídeo explicativo enlazado en la noticia de Mario Viciosa me parece muy interesante y claro de cómo y porqué se produce el eclipse.
muchas gracias por grabarlo, yo no lo vi
¿Porqué?
por las nubes
¡A estaba claro!
Me refería a la idea, no al día, perdón.
me encanta la 25
Gracias por tu comentario y voto, que supongo que es sobre el concurso de recetas de las Abuelas… Prueba a añadirlo como comentario en la noticia. Gracias.
Qué genios los del Observatorio.. Me fascina el tema de la Astronomía.. Saludos¡¡¡
Pues está prevista la reapertura del Castillo de San Romualdo para el sábado 28 de marzo a las 10.00 de la noche, precisamente con un taller de observación de estrellas.
¡Que chuli el eclipse de sol! :p
Redacción Tejuelo quiso dar la oportunidad de verlo desde el periódico, ya que en nuestro recreo no pudo “verse” por el mal tiempo.