
¡Levanta Cádiz!
Día de la Provincia de Cádiz 2015
El 19 de cada mes de marzo, coincidiendo con la fecha de la promulgación de la Primera Constitución liberal española, de la que se cumple el 203 aniversario, celebramos el Día de la Provincia de Cádiz. El cartel de presentación del Día de la Provincia para éste año es una reproducción de un cuadro pintado por el Sr. D. Fermín Villaescusa, pintor Jerezano, donde puede apreciarse el trabajo en el copo de una almadraba donde ocho marineros se esfuerzan en subir un atún enorme a su barco. Con ésta imagen se quieren transmitir los valores de esfuerzo y trabajo en equipo necesarios para levantar la Provincia, haciendo hincapié en la denominación de ésta tarea para los almadraberos, la “Levantá”.
Entre los actos previstos destacar en el Gran Teatro Falla la entrega de Medallas de la Provincia de Cádiz 2015. Entre las entidades galardonadas destacar una de nuestra ciudad, el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física. Otras entidades también galardonadas son Cruz Roja Española de Cádiz, Acerinox, SA, la unidad de Gestión Clínica del Servicio de Oncología de Cádiz, y el Consejo Regulador de las denominación de origen de Jerez-Xeres-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez. Los artistas galardonados en éste año han sido Sara Baras (bailaora) y el pintor Hernán Cortés.
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Sr. D. Alfonso Alonso Aranegui, acompañado del Presidente de la Diputación y Alcalde de San Fernando Sr. D. José Loaiza, presidieron el acto, donde también estuvo la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. En su discurso, el Sr. Alfonso Alonso relacionó la realidad que vivieron los gaditanos y gaditanas hace 203 años con la situación de crisis en vivimos hoy.
Nosotros desde el CEIP San Ignacio vemos otra imagen de levantá… la del Puente de 1812 o como también le llaman “El Puente de la Pepa” ¿Cuándo lo veremos terminar?. Un profesor nos comenta en tono gracioso: “… espero que antes de jubilarme,je,je,je.”
Creo que conozco al profesor que hace el comentario… Decirle que lo último que se pierde es la esperanza. La verdad es que en los últimos meses vamos viendo un avance grande.
Cada vez que salgo del colegio, me sitúo en la esquina de la Calle San Ignacio, esquina con la calle Pascual O´dogherty y desde allí hay muy buena perspectiva del puente y de cómo cada vez queda menos… Igual que el tranvía.
Muy acertados los galardones. Sobre todo el de la denominación de origen de la mnzanilla de Sanlúcar que, como sanluqueño de origen que soy me llena de orgullo. Respecto al valor metafórico del cuadro decir que estoy de acuerdo totalmente; sin un adecuado trabajo en equipo no se consiguen unos obetivos satisfactorios y esos son los valores que hay que transmitir a nuestros pequeños. Es esencial.
Poco a poco se consigue todo y como queda expresado en el cuadro,entre todos y todas,es fundamental el trabajo en equipo. Y me consta que lo trabajáis junto a otros aspectos y valores,en el centro.
Por otra parte felicitar a los/as galardonados/as.