
Tejuelo te recomienda
Tejuelo te recomienda en esta ocasión visitar la biblioteca del Real Observatorio de Marina. En él se encuentra una biblioteca muy singular. Entre sus fondos podremos encontrar joyas de libros, como los denominados “incunables”. Entre ellos destacamos el que creemos más antiguo de los que podemos disfrutar, se trata de un libro sobre astronomía medieval denominado Introductorium in astronomiam Albumasaris Abalachi octo continens libros partiales.
Dicha época medieval se caracterizó por la abundancia de observaciones y por el desarrollo de instrumentos astronómicos. Una de esas personas observadores y sabias fué Abû Ma’shar (Balkh, 787 – Wesit, 886) que trabajó como astrólogo en Bagdad en los tiempos de al-Khwarizmi. Se calcula que escribió unas cincuenta obras de astronomía y astrología, algunas de ellas de gran influencia en la Europa medieval, donde se le conoció como Albumasar.
La obra de Albumasar conservada en el Real Observatorio de la Armada es el más antiguo de los libros de su Biblioteca. Se trata de un ejemplar muy bien conservado en el que destacan los tipos góticos (el tipo de letra gótica), las xilografías (grabados en madera) y las llamadas literae florentes al principio de cada párrafo (decoración floral de las letra que inician el párrafo). Fue editado por Erhard Ratdolt (1447-1528), conocido impresor alemán que se dio a conocer con una imprenta instalada en Venecia. Éste impresor fue según se sabe el primero en utilizar una portada para un libro impreso.
!Que interesante!
Gracias Irina, muchas veces oímos esa frase que dice… “no se puede querer lo que no se conoce”, por ello una tarea del equipo de Redacción de Tejuelo es aprovechar el periódico para dar a conocer algunos de los tesoros que esconde nuestra ciudad. Gracias de nuevo por tu comentario.
Muy curioso.. Selu, no estaría mal una visita para dentro de poco alli verdad? Me apunto eh? Guárdame un sitio jeje. Saludos
Podemos organizar alguna actividad que incluya la visita a esos espacios que guardan tesoros esperando ser descubiertos… por nosotros. Gracias por tu comentario y por sugerir actividades interesantes.
No estaría mal llevar a los peques allí!!
Propondremos a los profesores y profesoras que planeen una actividad allí pronto.
Me parece muy interesante el observatorio seria una buena excursión. 😉